IMPORTACIÓN A COLOMBIA

por Feb 22, 2023Blog0 Comentarios

¿ESTÁS PENSANDO EN REALIZAR IMPORTACIONES A COLOMBIA?

Sabemos que hay empresas y personas que estan pensando en realizar una importación formal a Colombia, sin embargo, hay alguno detalles que deberas tener en cuenta para no perder la mercancía y el dinero una vez realices tu primera operación.

Hemos diseñado un breve resumen de los puntos mas importantes a tener en cuenta en ese primer paso y que puedas aumentar las probabilidades de éxito de tu proceso logístico. Asi es que si estás interesado en importación de mercancías a Colombia, hay varios requisitos que debes cumplir para que el proceso sea exitoso.

¿POR DONDE EMPEZAR? Formalización ante la dian

El primer paso es obtener un NIT (Número de Identificación Tributaria) y registrarte como importador en Colombia en la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales). Luego, debes identificar los requisitos específicos para el producto que deseas importar, como la clasificación arancelaria en Colombia y los requisitos fitosanitarios y de calidad. Si necesitas una licencia de importación en Colombia para el producto que deseas importar, asegúrate de obtenerla antes de proceder.

También es importante que identifiques los costos de importación en Colombia asociados con la importación, como los impuestos, aranceles y otros gastos, como el transporte y el seguro. Finalmente, selecciona un agente de aduanas en Colombia o un intermediario logístico para que realice el proceso de despacho aduanero y transporte de la mercancía importada.

¿Por qué son importantes los agentes de aduana?

Un agente de aduanas en Colombia es un profesional especializado en el comercio internacional en Colombia y en la gestión de procesos aduaneros. Su función principal es actuar como intermediario entre el importador o exportador y la aduana o simplemente contratar los servicios de una agencia de aduanas registrada en Colombia, y gestionar los trámites necesarios para el despacho de la mercancía a través de las fronteras.

En Colombia, las agencias de aduanas en Colombia son empresas especializadas en la gestión de procesos aduaneros para la importación y exportación de mercancías. Estas empresas tienen como función principal asesorar a los importadores y exportadores en el cumplimiento de las regulaciones aduaneras en Colombia y fiscales, y gestionar los trámites necesarios para el despacho de la mercancía.

También se encargan de preparar y presentar ante la aduana la documentación necesaria para el despacho de la mercancía, así como realizar trámites de inspección y liberación de la mercancía en los puntos de ingreso y salida del país

Es importante destacar que las agencias de aduanas en Colombia deben cumplir con las regulaciones aduaneras en Colombia y normas establecidas por la DIAN y otras autoridades aduaneras, y garantizar la transparencia y la legalidad en su gestión.

En resumen, para proceso de importación en Colombia, debes cumplir con varios requisitos y regulaciones aduaneras en Colombia. Si necesitas ayuda, un agente de aduanas en Colombia puede ser una excelente opción para asesorarte y gestionar el proceso de importación de mercancías de manera efectiva y eficiente.

¿Cuál es el paso a paso a tener en cuenta para guiarse en una importación?

Te proporcionamos una guía en resumen del paso a paso que una agencia de aduanas debe realizar al importar una mercancía a Colombia. Ten en cuenta que los pasos pueden variar segun el caso, sin embargo es un buen punto de partida para tener en cuenta si es tu primera importación.

  1. Identificación de la mercancía y su clasificación arancelaria: la agencia de aduanas debe verificar la clasificación arancelaria de la mercancía y su posible restricción de importación en Colombia.
  2. Solicitud de la licencia de importación: si la mercancía que se desea importar está sujeta a licencia, la agencia de aduanas debe solicitarla a las autoridades competentes.
  3. Gestión de la documentación: la agencia de aduanas debe recopilar y preparar toda la documentación necesaria para la importación, como factura comercial, conocimiento de embarque, póliza de seguro, certificados de calidad, entre otros.
  4. Pago de impuestos y aranceles: la agencia de aduanas debe calcular los impuestos y aranceles que se deben pagar por la importación y realizar el pago correspondiente ante la DIAN.
  5. Inspección física y verificación documental: la agencia de aduanas debe coordinar la inspección física de la mercancía y la verificación documental con la DIAN y otras autoridades, según sea necesario.
  6. Despacho aduanero: una vez que la mercancía ha sido inspeccionada y verificada, la agencia de aduanas debe proceder al despacho aduanero y obtener la autorización de la DIAN para la importación.
  7. Entrega de la mercancía: finalmente, la agencia de aduanas debe coordinar la entrega de la mercancía al importador, incluyendo el transporte terrestre o marítimo, y verificar que la mercancía llegue en las condiciones acordadas.

Cabe destacar que cada importación puede presentar particularidades y requisitos específicos, por lo que el proceso puede variar en función de la mercancía y de las regulaciones aduaneras en Colombia que se apliquen. Es por esto que contar con una agencia de aduanas especializada en el proceso de importación puede ser de gran ayuda para asegurar el éxito del proceso y evitar inconvenientes.

Ya sea para carga aérea, maritima o paqueteria, si existen rangos que superen dichos umbrales deberás hacer un proceso de nacionalización. Si tienes mas dudas al respecto contactános para poder ayudar en tus procesos aduneros y darte una asesoría con tus tramites. Recuerda no somos agencia de aduanas pero tenemos un equipo con conocimiento suficiente el cual puede apoyarte.

¿NECESITAS ASESORÍA?

Nuestro equipo de importaciones y exportaciones estará disponible para apoyarte es tus primeras operaciones. Ingresa a nuestro canal de atención.

¿Necesitas atención personalizada?